secpho

  • 10 aniversario
  • Open Innovation Club
  • Contacto
  • Español
  • English
  • secpho
    • El Cluster
    • Equipo
    • Junta Directiva
    • Partners
    • Bolsa de trabajo
    • Agenda
    • App SECPhO Events
  • SOCIOS
    • Lista de socios
    • Beneficios de pertenecer a secpho
    • ¿Quieres conocernos mejor?
    • Hazte Socio
    • ¡Acelera con SECPhO!
    • Noticias de Socios
  • SECTORES
    • Salud
    • Agroalimentación
    • Cosmética y estética
    • Industria Química
    • Farmacéutico
    • Automoción
    • Ferroviario
    • Fabricación avanzada
    • Energía y Medio Ambiente
    • Aeroespacial, seguridad y defensa
    • Telecomunicaciones
    • Construcción
    • Instalaciones científicas y centros de I+D
  • TECNOLOGÍAS
    • Comunicaciones, redes y transmisión de datos
    • Sistemas láser
    • Sensores, escaneo e imagen
    • Iluminación avanzada
    • Pantallas y displays
    • Sistemas de energía fotovoltaicos
    • Tecnologías cuánticas
  • ACTIVIDADES
    • Digital Innovation Hub
    • Eventos de networking
    • Innovation Workshops
    • Conectando la I+D
    • Internacionalización
    • H2020 & SECPhO
    • Growing photonics
    • Proyectos
    • Webinars
    • Light!
    • Concurso de Navidad
  • PRENSA
You are here: Home / Eventos / Photonics for batteries manufacturing

SECPhO Webinars

Fecha: 23/1/2020

Hora: 12h

Duración: 1h30

Ubicación: ONLINE

Los observadores del mercado prevén que en 2025 uno de cada cuatro coches nuevos en todo el mundo será de propulsión eléctrica. Y las previsiones para 2030 son una cuota de mercado de la electromovilidad de entre el 50 y el 75 por ciento.

Ante esta inminente eclosión de la movilidad eléctrica, las células de batería de alto rendimiento resultan de gran importancia. El aumento de la densidad de energía gravimétrica y volumétrica, así como la reducción de los costes de producción, son cruciales para una mayor penetración en el mercado. Para lograr estos objetivos es esencial la comprensión de los procesos de fabricación de las baterías de iones de litio. También se está trabajando en la fabricación de baterías de iones de litio convencionales con materiales novedosos como los ánodos compuestos de silicio, así como avanzan las investigaciones sobre la producción de baterías de estado sólido con ánodos de litio metálico. Sin duda, los avances sobre nuevos materiales de baterías y tipos de células abren un amplio campo para el desarrollo de nuevos procesos basados en láser.

Y es que las tecnologías láser tienen múltiples aplicaciones a lo largo de la cadena de producción de baterías, desde la producción de electrodos hasta el montaje de módulos. Así, vemos cómo los láseres de pulso corto y ultrasónico se utilizan para introducir microestructuras en el material del electrodo; de modo que se puede lograr un aumento significativo en el rendimiento de las celdas de iones de litio ampliando la superficie del electrodo. También se utiliza un proceso de corte por láser pulsado para separar los materiales del electrodo, consiguiendo un corte de alta calidad y adaptado a la flexibilidad de la forma. Se aplica un proceso de soldadura láser para la conexión eléctrica y mecánica de los captadores de corriente en el contacto interno y externo de las células de la batería.

En consecuencia, la tecnología láser representa una herramienta clave en la fabricación de baterías, por ello en secpho hemos apostado por crear este webinar con el objetivo de profundizar en las diferentes aplicaciones de estas tecnologías y mostrar cómo la fotónica puede ayudar a desarrollar el mercado de la fabricación de baterías. Estos temas serán desarrollados a través de ponencias de expertos que en breve anunciaremos.

Este webinar será en inglés y está dirigido a:

  • Técnicos y Directores de Innovación de empresas de ámbitos como Telecomunicaciones, Defensa y sector Aeroespacial, Farmaceútico, Agroaliementario, etc.
  • Investigadores de centros de I+D y de empresas expertas en tecnologías fotónicas.

Requerimientos técnicos para asistir al webinar

Utilizaremos la plataforma Cisco Webex que es compatible con Windows, Mac y Linux. Se pueden utilizar navegadores como Internet Explorer, Firefox, Chrome o Safari. También se podrá asistir al webinar a través de dispositivos móviles utilizando las apps gratuitas de Webex para iOS y Android.

 

AGENDA

12:00 Bienvenida y presentación del webinar

Gawel Walczak & Álex Turpin. secpho

 

12:10  Rutronik solutions for the mobility of electric vehicles
Julio Gállego López Clustermoto y Rutronik

1210_Julio Gallego

Julio is a Telecommunications Engineer by the Polytechnic University of Catalonia and the Ramon Llull University (1982) and hi holds and MBA by the Ramon Llul University (1987). During 1982 – 2008 he worked at Siemens under different and, since 2008 he works at Rutronik, where he is Business Development Manager for passive and electromechanics components. His area of expertise ranges from microcontrollers to power management, optoelectronics, wireless technologies, and home control, among many others.

 

12:30 Smart modular batteries for motorbikes and microcars

Aleix Gabarró. Clustermoto y  Millor Battery

Aleix

 

12:50 Laser for batteries manufacturing

Mikel Bengoa. Coherent-Rofin

130_Secpho Junta Directiva_Alta

Especialista en tecnología láser industrial con más de 30 años de experiencia en suministrar soluciones láser para todo tipo de sectores.
Director General de Coherent Rofin en España, compañía líder mundial en diseño y fabricación de laser para la industria.
13.10 Ultrashort Pulsed Lasers for Battery Cells Manufacturing 

Ainara Rodríguez. CEIT

1240_Ainara Rodriguez

Ainara is a researcher in the Advanced Powder Metallurgy and Laser Manufacturing Group of CEIT. She received her degree in Telecommunications Engineering from the University of the Basque Country in 2006 and her PhD from the University of Navarra in 2010. Since 2006, her research interests have been focused on laser material processing, including ultrafast processes in materials and Laser Interference Lithography. She has been involved in more than 20 national and international research projects covering both basic and applied research and is co-author in more than 40 peer-reviewed papers and communications in conferences and co-applicant in 3 patents.

 

13:30 The study of batteries at the ALBA Synchrotron and future perspectives

Salvador Ferrer. ALBA Synchrotron

1320_Salvador Ferrer

Graduated in Physics from the University of Barcelona (1974) and doctor in Physics from the Autonomous University of Madrid (1977), Salvador Ferrer has developed his scientific career in the field of chemistry and surface physics. He was the scientist responsible for beamlines in the Grenoble European Synchrotron (France) from 1988 to 2004. He has been Scientific Director of the ALBA Synchrotron from 2004 to 2011, and since 2012 he is the Associate Director.

 

13:50 The use of synchrotron radiation in battery research

Ashley Black. ICMAB- CSIC

1300_Ashley Black

Dr. Ashley Black received his M.Sc. in Chemistry (2011) and PhD in Materials Science (2017) from the Autonomous University of Barcelona working on functional oxynitride materials with luminescent, magnetic and catalytic properties at the in the Institut de Ciencia de Materials de Barcelona (ICMAB-CSIC, Spain). He is currently working as a postdoctoral fellow in Institut de Ciencia de Materials de Barcelona (ICMAB-CSIC, Spain). He is currently involved in several European research projects (CARBAT, H2020-FETOPEN and E-MAGIC H2020-FETPROACT) and his research is mainly focused on cathode development for multivalent rechargeable batteries (Ca and Mg).

 

Mira el vídeo promocional:

pantalla inicial video webinar

Si tienes interés en participar, regístrate en el formulario inferior.

¿Quieres asistir a este evento? Regístrate

  1. (required)
  2. (required)
  3. (required)
  4. (required)
  5. (required)
  6. (required)
  7. (valid email required)
  8. (required)
 

SECPhO News

Twitter

  • 🔛 Ya tenemos la #agenda llena de eventos para los próximos meses➡ https://t.co/R9ppNf8nk4 📍Pasaremos por Tenerife,… https://t.co/eSrJGLXmVr 03:47:10 PM 20/3/23 from Twitter Web App
  • RT @Ceit_BRTA: Ceit coordinates the @EU_Commission project #Bilasurf, which aims to #develop and integrate a more #efficient and #sustaina… 04:26:05 PM 13/3/23 from Twitter Web App
@secpho

Flickr

    Certificaciones:

    Con la colaboración de:

    Aviso Legal   ·   © 2025 SECPhO   ·   Espai Catalonia Clusters – C/ Milà i Fontanals 14-26, 1º-6ª   ·   08012 BARCELONA España   ·   Tel. (+34) 93 783 36 64   ·   info@secpho.org

    Web: mafsdisseny