secpho

  • 10 aniversario
  • Open Innovation Club
  • Contacto
  • Español
  • English
  • secpho
    • El Cluster
    • Equipo
    • Junta Directiva
    • Partners
    • Bolsa de trabajo
    • Agenda
    • App SECPhO Events
  • SOCIOS
    • Lista de socios
    • Beneficios de pertenecer a secpho
    • ¿Quieres conocernos mejor?
    • Hazte Socio
    • ¡Acelera con SECPhO!
    • Noticias de Socios
  • SECTORES
    • Salud
    • Agroalimentación
    • Cosmética y estética
    • Industria Química
    • Farmacéutico
    • Automoción
    • Ferroviario
    • Fabricación avanzada
    • Energía y Medio Ambiente
    • Aeroespacial, seguridad y defensa
    • Telecomunicaciones
    • Construcción
    • Instalaciones científicas y centros de I+D
  • TECNOLOGÍAS
    • Comunicaciones, redes y transmisión de datos
    • Sistemas láser
    • Sensores, escaneo e imagen
    • Iluminación avanzada
    • Pantallas y displays
    • Sistemas de energía fotovoltaicos
    • Tecnologías cuánticas
  • ACTIVIDADES
    • Digital Innovation Hub
    • Eventos de networking
    • Innovation Workshops
    • Conectando la I+D
    • Internacionalización
    • H2020 & SECPhO
    • Growing photonics
    • Proyectos
    • Webinars
    • Light!
    • Concurso de Navidad
  • PRENSA
You are here: Home / General / BEAMAGINE, la nueva spin-off del CD6

BEAMAGINE, la nueva spin-off del CD6

08/07/16

General, Socios

Beamagine S.L. se propone comercializar la tecnología de imagen LIDAR que se ha desarrollado en proyectos de investigación del CD6. La tecnología LIDAR permite la obtención de imágenes 3D en tiempo real mediante cámaras compactas, basadas en un pulso láser del que se mide el tiempo utilizado en ir y volver del objeto en el que se ha reflejado. Esta medida puntual se convierte en imagen mediante un sistema de escaneado o con matrices de detectores. La tecnología, que se ha desarrollado y patentado el CD6, tiene ventajas de coste y de prestaciones respecto a los sistemas comerciales actuales que le permitirán afrontar las oportunidades de mercado detectadas.

La tecnología se ha desarrollado en el marco de la tesis doctoral de Jordi Riu, que junto con Santiago Royo que ha sido el director, son los miembros fundadores de Beamagine. El proyecto ha surgido de las líneas de trabajo del CD6 en el campo de la metrología y se ha financiado con recursos propios del grupo y mediante el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad a través de proyectos del Plan Nacional de I + D + i (DPI2011-25525 y DPI2014-56881), de la Generalitat de Catalunya a través de ACCIÓ con el proyecto de valorización de la investigación VALTEC13-1-0009 que ha permitido desarrollar el primer demostrador funcional y acercar la tecnología al mercado. A partir de ahora, Beamaging se incorpora como proyecto piloto en la incubadora de empresas fotónicas que están impulsando el Ayuntamiento de Terrassa y la UPC a través del CD6.

« Un nuevo fotodetector híbrido hecho con puntos cuánticos y grafeno
Publicada la Memoria Anual 2015 »

Imágenes relacionadas

SECPhO News

Twitter

  • 🔛 Ya tenemos la #agenda llena de eventos para los próximos meses➡ https://t.co/R9ppNf8nk4 📍Pasaremos por Tenerife,… https://t.co/eSrJGLXmVr 03:47:10 PM 20/3/23 from Twitter Web App
  • RT @Ceit_BRTA: Ceit coordinates the @EU_Commission project #Bilasurf, which aims to #develop and integrate a more #efficient and #sustaina… 04:26:05 PM 13/3/23 from Twitter Web App
@secpho

Flickr

    Certificaciones:

    Con la colaboración de:

    Aviso Legal   ·   © 2025 SECPhO   ·   Espai Catalonia Clusters – C/ Milà i Fontanals 14-26, 1º-6ª   ·   08012 BARCELONA España   ·   Tel. (+34) 93 783 36 64   ·   info@secpho.org

    Web: mafsdisseny