secpho

  • 10 aniversario
  • Open Innovation Club
  • Contacto
  • Español
  • English
  • secpho
    • El Cluster
    • Equipo
    • Junta Directiva
    • Partners
    • Bolsa de trabajo
    • Agenda
    • App SECPhO Events
  • SOCIOS
    • Lista de socios
    • Beneficios de pertenecer a secpho
    • ¿Quieres conocernos mejor?
    • Hazte Socio
    • ¡Acelera con SECPhO!
    • Noticias de Socios
  • SECTORES
    • Salud
    • Agroalimentación
    • Cosmética y estética
    • Industria Química
    • Farmacéutico
    • Automoción
    • Ferroviario
    • Fabricación avanzada
    • Energía y Medio Ambiente
    • Aeroespacial, seguridad y defensa
    • Telecomunicaciones
    • Construcción
    • Instalaciones científicas y centros de I+D
  • TECNOLOGÍAS
    • Comunicaciones, redes y transmisión de datos
    • Sistemas láser
    • Sensores, escaneo e imagen
    • Iluminación avanzada
    • Pantallas y displays
    • Sistemas de energía fotovoltaicos
    • Tecnologías cuánticas
  • ACTIVIDADES
    • Digital Innovation Hub
    • Eventos de networking
    • Innovation Workshops
    • Conectando la I+D
    • Internacionalización
    • H2020 & SECPhO
    • Growing photonics
    • Proyectos
    • Webinars
    • Light!
    • Concurso de Navidad
  • PRENSA
You are here: Home / Fotónica / El Año Internacional de la Luz España celebra su acto de clausura en Madrid

El Año Internacional de la Luz España celebra su acto de clausura en Madrid

25/11/15

Fotónica

El martes día 24 de noviembre tuvo lugar en el Salón de Actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) el Acto de Clausura del Año Internacional de la Luz España. Un acto al que asistieron la Secretaría de Estado de Ciencia y Tecnología, Carmen Vela, y reconocidas personalidades de los ámbitos académico y empresarial relacionados con la luz y sus tecnologías.

En su intervención, la Presidenta del Comité Español del Año Internacional de la Luz, María Josefa Yzuel, puso en valor el papel de la luz y sus tecnologías asociadas “para afrontar retos globales como la salud, el bienestar, la eficiencia energética, el desarrollo sostenible y el acceso a la información”.

Asimismo, María Josefa Yzuel también valoró muy positivamente las actividades enmarcadas en el Año Internacional de la Luz por haber “alcanzado a más de un millón de personas”. Un hecho que, según la Presidenta del Año Internacional de la Luz, sitúa a esta celebración como una “iniciativa inmejorable para difundir en la sociedad la cultura científica y estimular vocaciones a carreras científicas”.

Por su parte, el Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, destacó en su intervención el compromiso de esta institución por la divulgación científica. Lora-Tamayo hizo también especial hincapié en la importancia de concienciar a la sociedad sobre el conocimiento científico que, como ocurre con las ciencias de la luz, tienen un importante impacto en el desarrollo tecnológico.

Por su parte, la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación,Carmen Vela, destacó el trabajo realizado en España durante todo el año, manifestando su satisfacción por las más de 300 actividades impulsadas en España y su deseo de que iniciativas como esta sigan teniendo lugar en nuestro país.

El Presidente del Comite Directivo Internacional del Año Internacional de la Luz y prestigiosa figura de la óptica mundial, John Dudley, agradeció en su intervención la implicación de España, país que “ha sido uno de los primeros en apoyar la iniciativa de un Año Internacional de la Luz”. A continuación, ofreció una conferencia de 30 minutos titulada “1000 years of optics, 50 years of solitons”. Una ponencia en la que el prestigioso óptico abordó los solitones, uno de los campos de investigación por los que ha recibido mayor reconocimiento internacional.

Los asistentes al acto pudieron disfrutar también de “Captura tu sombra”, una instalación de iluminación a cargo de la Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación (APDI). La instalación fotografía la sombra de los participantes al proyectarla sobre un fondo preparado a tal efecto.

« Ficosa desarrolla el Sensor & Camera Cleaning
IK4 – Lortek se incorpora a SECPhO »

SECPhO News

Twitter

  • 🔛 Ya tenemos la #agenda llena de eventos para los próximos meses➡ https://t.co/R9ppNf8nk4 📍Pasaremos por Tenerife,… https://t.co/eSrJGLXmVr 03:47:10 PM 20/3/23 from Twitter Web App
  • RT @Ceit_BRTA: Ceit coordinates the @EU_Commission project #Bilasurf, which aims to #develop and integrate a more #efficient and #sustaina… 04:26:05 PM 13/3/23 from Twitter Web App
@secpho

Flickr

    Certificaciones:

    Con la colaboración de:

    Aviso Legal   ·   © 2025 SECPhO   ·   Espai Catalonia Clusters – C/ Milà i Fontanals 14-26, 1º-6ª   ·   08012 BARCELONA España   ·   Tel. (+34) 93 783 36 64   ·   info@secpho.org

    Web: mafsdisseny