secpho

  • 10 aniversario
  • Open Innovation Club
  • Contacto
  • Español
  • English
  • secpho
    • El Cluster
    • Equipo
    • Junta Directiva
    • Partners
    • Bolsa de trabajo
    • Agenda
    • App SECPhO Events
  • SOCIOS
    • Lista de socios
    • Beneficios de pertenecer a secpho
    • ¿Quieres conocernos mejor?
    • Hazte Socio
    • ¡Acelera con SECPhO!
    • Noticias de Socios
  • SECTORES
    • Salud
    • Agroalimentación
    • Cosmética y estética
    • Industria Química
    • Farmacéutico
    • Automoción
    • Ferroviario
    • Fabricación avanzada
    • Energía y Medio Ambiente
    • Aeroespacial, seguridad y defensa
    • Telecomunicaciones
    • Construcción
    • Instalaciones científicas y centros de I+D
  • TECNOLOGÍAS
    • Comunicaciones, redes y transmisión de datos
    • Sistemas láser
    • Sensores, escaneo e imagen
    • Iluminación avanzada
    • Pantallas y displays
    • Sistemas de energía fotovoltaicos
    • Tecnologías cuánticas
  • ACTIVIDADES
    • Digital Innovation Hub
    • Eventos de networking
    • Innovation Workshops
    • Conectando la I+D
    • Internacionalización
    • H2020 & SECPhO
    • Growing photonics
    • Proyectos
    • Webinars
    • Light!
    • Concurso de Navidad
  • PRENSA
You are here: Home / Connecting R+D / El sector vitivinícola interesado por la tecnología fotónica

El sector vitivinícola interesado por la tecnología fotónica

27/03/15

Connecting R+D, Food, General, Workshop

El pasado 25 de Marzo, en las fantásticas instalaciones de Juvé&Camps en en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona), tuvimos ocasión de conocer en profundidad el interés del sector vitivinícola por las tecnologías fotónicas. Fue una jornada muy fructífera en la que se debatió sobre lo que podrían acabar siendo 8 proyectos de innovación colaborativos. Fue organizado por SECPhO e INNOVI (cluster vitivinícola de Catalunya). Bajo el nombre de VINOPTICS, la jornada tuvo el formato de Innovation Workshop en el que se dedicó toda una mañana a debatir sobre potenciales aplicaciones de la fotónica en el sector vitivinícola.

El objetivo del workshop VINOPTICS era mejorar la calidad y la productividad en el proceso de elaboración del vino controlando determinados parámetros a los largo de todo el proceso a través de las tecnologías ópticas y fotonicas.

La jornada empezó con una introducción y presentación de los participantes seguida de un coffee break y una visita técnica dirigida por el equipo de enólogos a las instalaciones de fermentación que tiene Juvé&Camps en Espiells.

A continuación se debatieron uno por uno los  innovation topics marcados tratando de detectar uno o más proyectos de innovación que podían ser desarrollados mediante la colaboración de algunos de los participantes. Tras 3 horas de debate se identificaron 8 topics o temáticas entorno a las cuáles se pueden generar proyectos de innovación colaborativos. La monitorización de parámetros online en diferentes sobprocesos de tratamiento del vino como el desfangado estático, la fermentación y la 2ªfermentación del cava, o la detección de partículas en suspensión fueron el principal foco de debate.

Por parte de INNOVI, participaron Juvé & Camps, Codorníu, Freixenet, Bodegas Torres, l’Institut Català del Suro, la Universitat Rovira i Virgili y el CNM. Entre todos fueron explicando las diferentes problemáticas que se encontraban entorno a cada uno de los topics y definiendo cuál sería la solución ideal que requerirían.

Del cluster SECPhO asistieron AIMEN, AMS Technologies, CEIT-ik4, ICFO, Hamamatsu Photonics, ICIQ, IRIS, Radiantis, UPC-CD6 y Antares Instrumentación. A base de preguntas, los participantes de SECPhO fueron comprendiendo mejor los diferentes problemas a resolver y salieron muy óptimistas respecto a posibles soluciones o proyectos.

Finalmente se concretaron 8 grupos de trabajo que durante los próximos mese colaboraran en la puesta en marcha de proyectos.

La jornada finalizó con un networking lunch donde todos los participantes tuvieron la posibilidad de continuar debatiendo.

Podéis ver las fotos del evento clicando aquí.

 

« Mejorando la seguridad en Infraestructuras ferroviarias
El proyecto «Baby Beat» de BCB y CD6 consigue financiación europea »

Imágenes relacionadas

SECPhO News

Twitter

  • 🔛 Ya tenemos la #agenda llena de eventos para los próximos meses➡ https://t.co/R9ppNf8nk4 📍Pasaremos por Tenerife,… https://t.co/eSrJGLXmVr 03:47:10 PM 20/3/23 from Twitter Web App
  • RT @Ceit_BRTA: Ceit coordinates the @EU_Commission project #Bilasurf, which aims to #develop and integrate a more #efficient and #sustaina… 04:26:05 PM 13/3/23 from Twitter Web App
@secpho

Flickr

    Certificaciones:

    Con la colaboración de:

    Aviso Legal   ·   © 2025 SECPhO   ·   Espai Catalonia Clusters – C/ Milà i Fontanals 14-26, 1º-6ª   ·   08012 BARCELONA España   ·   Tel. (+34) 93 783 36 64   ·   info@secpho.org

    Web: mafsdisseny