secpho

  • 10 aniversario
  • Open Innovation Club
  • Contacto
  • Español
  • English
  • secpho
    • El Cluster
    • Equipo
    • Junta Directiva
    • Partners
    • Bolsa de trabajo
    • Agenda
    • App SECPhO Events
  • SOCIOS
    • Lista de socios
    • Beneficios de pertenecer a secpho
    • ¿Quieres conocernos mejor?
    • Hazte Socio
    • ¡Acelera con SECPhO!
    • Noticias de Socios
  • SECTORES
    • Salud
    • Agroalimentación
    • Cosmética y estética
    • Industria Química
    • Farmacéutico
    • Automoción
    • Ferroviario
    • Fabricación avanzada
    • Energía y Medio Ambiente
    • Aeroespacial, seguridad y defensa
    • Telecomunicaciones
    • Construcción
    • Instalaciones científicas y centros de I+D
  • TECNOLOGÍAS
    • Comunicaciones, redes y transmisión de datos
    • Sistemas láser
    • Sensores, escaneo e imagen
    • Iluminación avanzada
    • Pantallas y displays
    • Sistemas de energía fotovoltaicos
    • Tecnologías cuánticas
  • ACTIVIDADES
    • Digital Innovation Hub
    • Eventos de networking
    • Innovation Workshops
    • Conectando la I+D
    • Internacionalización
    • H2020 & SECPhO
    • Growing photonics
    • Proyectos
    • Webinars
    • Light!
    • Concurso de Navidad
  • PRENSA
You are here: Home / General / Introduciendo la fotónica en el sector sanitario

Introduciendo la fotónica en el sector sanitario

03/04/19

General

Los médicos e investigadores en medicina utilizan múltiples aplicaciones de las tecnologías fotónicas con diferentes objetivos como la detección de enfermedades, su tratamiento, obtener imágenes del interior de nuestro cuerpo, la cirugía avanzada, etc.

Por todos estos motivos, en secpho hemos desarrollado un programa de innovación tecnológica sobre tecnologías fotónicas en el sector sanitario, destinado a médicos e investigadores de institutos de investigación sanitaria que quieran poner en marcha proyectos emprendedores.

En ese sentido, el pasado 1 de abril, celebramos junto con el Hospital Vall d’Hebron y la Plataforma en Innovación en Tecnologías Médicas y Sanitarias (ITEMAS) la primera sesión informativa sobre el programa de innovación basado en tecnologías fotónicas aplicadas al sector sanitario. La segunda tuvo lugar el 24 de abril en el Hospital Clínic de Barcelona y la última en el Hospital del Mar de Barcelona el 30 de abril.

Durante las presentaciones en los diferentes hospitales, contamos con la presencia de representantes de todas las instituciones hospitalarias, y con seis de nuestros socios como Hamamatsu, FYLA, Impetux, ICFO, Ledmotive y Eurecat, que pudieron compartir casos de aplicación práctica de sus tecnologías en el ámbito sanitario con profesionales sanitarios presentes en los evento.

La fotónica tiene múltiples aplicaciones en la medicina y por tanto, el objetivo de la jornada era generar sinergias entre profesionales sanitarios e investigadores de centros sanitarios con empresas de la industria y profesionales de la fotónica, para que estos últimos puedan aportar nuevas perspectivas a los proyectos de investigación y, junto con el enfoque sanitario, aportar soluciones integrales y competitivas en el mercado.

El foro ha servido para presentar una tecnología de visualización con fluorescencia de vasos sanguíneos derivada de una discusión entre profesionales sanitarios y profesionales fotónicos; una aguja fotónica que realiza una biopsia para diagnóstico sin necesidad de extraer tejido y de forma instantánea; un láser para cortar hueso y una impresora de piel, entre otras.

Tras una fase de acompañamiento a profesionales sanitarios, el programa culminará con un encuentro entre profesionales sanitarios, investigadores e ingenieros fotónicos que podrán explorar su potencial para crear proyectos de innovación colaborativos. Los institutos de investigación sanitaria que co-organizan estas jornadas en representación de la plataforma ITEMAS son: IMIM, VHIR, IDIBAPS, FIRHSCSP, IIB SANT PAU, IISPV, IDIBGi y CHV. Las siguientes fases del programa serán:

  • Abril – 03 Mayo | Proceso de acompañamiento del profesional sanitario para la definición del reto de innovación tecnológica y enfoque de su idea.
  • 14 Junio | Workshop en el que profesionales sanitarios e ingenieros ópticos se encuentren para montar proyectos de innovación colaborativos. 4 áreas temáticas según los intereses de los profesionales sanitarios. Sesiones de debate.
« Obtener electricidad a partir de la fotosíntesis de las plantas es posible gracias a Bioo
European Photonics Roadshow en Newcastle »

Imágenes relacionadas

SECPhO News

Twitter

  • 🔛 Ya tenemos la #agenda llena de eventos para los próximos meses➡ https://t.co/R9ppNf8nk4 📍Pasaremos por Tenerife,… https://t.co/eSrJGLXmVr 03:47:10 PM 20/3/23 from Twitter Web App
  • RT @Ceit_BRTA: Ceit coordinates the @EU_Commission project #Bilasurf, which aims to #develop and integrate a more #efficient and #sustaina… 04:26:05 PM 13/3/23 from Twitter Web App
@secpho

Flickr

    Certificaciones:

    Con la colaboración de:

    Aviso Legal   ·   © 2025 SECPhO   ·   Espai Catalonia Clusters – C/ Milà i Fontanals 14-26, 1º-6ª   ·   08012 BARCELONA España   ·   Tel. (+34) 93 783 36 64   ·   info@secpho.org

    Web: mafsdisseny