secpho

  • 10 aniversario
  • Open Innovation Club
  • Contacto
  • Español
  • English
  • secpho
    • El Cluster
    • Equipo
    • Junta Directiva
    • Partners
    • Bolsa de trabajo
    • Agenda
    • App SECPhO Events
  • SOCIOS
    • Lista de socios
    • Beneficios de pertenecer a secpho
    • ¿Quieres conocernos mejor?
    • Hazte Socio
    • ¡Acelera con SECPhO!
    • Noticias de Socios
  • SECTORES
    • Salud
    • Agroalimentación
    • Cosmética y estética
    • Industria Química
    • Farmacéutico
    • Automoción
    • Ferroviario
    • Fabricación avanzada
    • Energía y Medio Ambiente
    • Aeroespacial, seguridad y defensa
    • Telecomunicaciones
    • Construcción
    • Instalaciones científicas y centros de I+D
  • TECNOLOGÍAS
    • Comunicaciones, redes y transmisión de datos
    • Sistemas láser
    • Sensores, escaneo e imagen
    • Iluminación avanzada
    • Pantallas y displays
    • Sistemas de energía fotovoltaicos
    • Tecnologías cuánticas
  • ACTIVIDADES
    • Digital Innovation Hub
    • Eventos de networking
    • Innovation Workshops
    • Conectando la I+D
    • Internacionalización
    • H2020 & SECPhO
    • Growing photonics
    • Proyectos
    • Webinars
    • Light!
    • Concurso de Navidad
  • PRENSA
You are here: Home / Europa / Éxito de la participación española en el workshop Spectral Imaging en Amsterdam

Éxito de la participación española en el workshop Spectral Imaging en Amsterdam

29/01/16

Europa, H2020

“Spectral Imaging. Beyond Vision” este era el nombre del séptimo workshop co-organizado por SECPhO dentro del proyecto OASIS y que tuvo lugar el 20 y 21 de enero en el Tropical Museum of Amsterdam (Países Bajos). El tema principal del evento era Spectral Imaging para la Salud, Agricultura y Alimentos, Forense y Bellas Artes.

A continuación, se puede descargar la agenda de la jornada:

Oasis Program

El evento reunió a 50 invitados de alto nivel que están trabajando en el área de Spectral Imaging. Los asistentes representaban a toda la cadena de valor: desde investigadores, desarrolladores, integradores a los usuarios como por ejemplo médicos de diferentes hospitales y museos que utilizan tecnologías avanzadas para analizar sus piezas de arte.

Fueron cuatro los socios de SECPhO que estuvieron presentes en el workshop: Gabriel Buendía del Instituto de Fotomedicina, que fue invitado para analizar las necesidades que los dermatólogos tienen hoy en día en el uso de diferentes herramientas médicas que utilizan Spectral Imaging y 3 empresas: BCB Informática y Control, IRIS y AINIA que participaron en la SME pitches sesión presentando sus experiencias y servicios al resto de asistentes.

La primera sesión de la mañana se orientó a la introducción del proyecto OASIS, la revisión de las posibilidades de financiación de la UE relacionadas con el topic y la introducción de las organizaciones anfitrionas.

Seguidamente, tuvieron lugar muchas presentaciones dedicadas a la visión general de las diferentes aplicaciones de Spectral Imaging. Por ejemplo aplicaciones en Quirófano, Neurocirugía, Dermatología, Medicina Forense, clasificación de la semilla, capas ocultas en antiguas pinturas de Rembrandt, además de otras. En esta sesión se mostró lo amplio que es el ámbito de la tecnología y las necesidades que tienen los diferentes mercados hoy en día y en el futuro.

Finalmente, la última parte del workshop se dedicó a los PYME pitches, donde las empresas presentaban sus conocimientos y servicios, así como también la búsqueda de socios y proyectos para las próximas convocatorias de Horizon 2020 relacionadas con aplicaciones de Spectral Imaging.

Durante todo el día hubo numerosas ocasiones para fomentar el networking en dos coffee breaks, un almuerzo y una cena.

El segundo día del workshop, se ofrecieron dos excursiones a las empresas participantes: una visita del centro de investigación AMOLF y una visita guiada en el Rijksmuseum.

Para concluir, el workshop en Amsterdam demostró el gran poder de colaboración entre los miembros del consorcio OASIS en la organización de un evento relacionado con la fotónica-para facilitar la creación de nuevos consorcios entre empresas de diferentes sectores con una fuerte orientación a las aplicaciones reales y casos de mercado.

Animamos a las empresas españolas a participar en los futuros workshops OASIS que se organizaran con el fin de crear nuevas oportunidades de negocio con un alcance internacional.

Todas las presentaciones se subirán a este artículo en las próximas semanas

« Infoday sobre la convocatoria ICT29 de Fotónica
MCH compra el 35% de la tecnológica textil Jeanologia »

Imágenes relacionadas

SECPhO News

Twitter

  • 🔛 Ya tenemos la #agenda llena de eventos para los próximos meses➡ https://t.co/R9ppNf8nk4 📍Pasaremos por Tenerife,… https://t.co/eSrJGLXmVr 03:47:10 PM 20/3/23 from Twitter Web App
  • RT @Ceit_BRTA: Ceit coordinates the @EU_Commission project #Bilasurf, which aims to #develop and integrate a more #efficient and #sustaina… 04:26:05 PM 13/3/23 from Twitter Web App
@secpho

Flickr

    Certificaciones:

    Con la colaboración de:

    Aviso Legal   ·   © 2025 SECPhO   ·   Espai Catalonia Clusters – C/ Milà i Fontanals 14-26, 1º-6ª   ·   08012 BARCELONA España   ·   Tel. (+34) 93 783 36 64   ·   info@secpho.org

    Web: mafsdisseny