secpho

  • 10 aniversario
  • Open Innovation Club
  • Contacto
  • Español
  • English
  • secpho
    • El Cluster
    • Equipo
    • Junta Directiva
    • Partners
    • Bolsa de trabajo
    • Agenda
    • App SECPhO Events
  • SOCIOS
    • Lista de socios
    • Beneficios de pertenecer a secpho
    • ¿Quieres conocernos mejor?
    • Hazte Socio
    • ¡Acelera con SECPhO!
    • Noticias de Socios
  • SECTORES
    • Salud
    • Agroalimentación
    • Cosmética y estética
    • Industria Química
    • Farmacéutico
    • Automoción
    • Ferroviario
    • Fabricación avanzada
    • Energía y Medio Ambiente
    • Aeroespacial, seguridad y defensa
    • Telecomunicaciones
    • Construcción
    • Instalaciones científicas y centros de I+D
  • TECNOLOGÍAS
    • Comunicaciones, redes y transmisión de datos
    • Sistemas láser
    • Sensores, escaneo e imagen
    • Iluminación avanzada
    • Pantallas y displays
    • Sistemas de energía fotovoltaicos
    • Tecnologías cuánticas
  • ACTIVIDADES
    • Digital Innovation Hub
    • Eventos de networking
    • Innovation Workshops
    • Conectando la I+D
    • Internacionalización
    • H2020 & SECPhO
    • Growing photonics
    • Proyectos
    • Webinars
    • Light!
    • Concurso de Navidad
  • PRENSA
You are here: Home / Laser / IK4-IDEKO adquiere un equipo láser puntero

IK4-IDEKO adquiere un equipo láser puntero

04/03/15

Laser, Socios

Con el objetivo de profundizar en las técnicas de fabricación aditiva, incrementar la productividad y mantenerse en la estela de los últimos avances tecnológicos, el centro vasco IK4-IDEKO ha adquirido una fuente láser con potencia de 5 kilovatios, así como distintos cabezales, para seguir avanzando en los procesos de transformación no convencionales de materiales.

El nuevo equipamiento, que ha tenido un coste de 200.000 euros, financiados en un 50% por la Diputación Foral de Gipuzkoa, servirá además para mejorar los procesos de corte por láser de materiales de elevado espesor a gran velocidad junto con la división especializada en transformación metálica de DANOBAT, que incluye en su gama de producto máquinas de corte por láser de fibra.

Por ello, esta nueva adquisión viene a soportar el plan de I+D+i elaborado junto con esta división de DANOBAT para posicionarlo como un referente mundial en la fabricación de máquinas de transformación de chapa mediante técnicas de láser.

Esta división ya cuenta con una amplia experiencia en ofrecer soluciones de corte por láser. Claro ejemplo de ello es la máquina de corte por láser de fibra DANOBAT, modelo IRIS, que ofrece todas las ventajas y beneficios de la tecnología láser. Se trata de una máquina muy productiva y eficiente, además de versátil, compacta y modular.  El láser de fibra permite, gracias a su longitud de onda, trabajar una mayor gama de materiales, como son el aluminio, cobre, latón, galvanizados, etc.

Al margen de la tecnología de corte por láser, la elevada potencia de la fuente posibilitará investigar el proceso de aporte de material con mayor productividad y facilitará la profundización en la investigación de las revolucionarias técnicas de fabricación aditiva, que consisten en la sucesiva superposición de capas micrométricas de polvo de material hasta conseguir el objeto final.

La fabricación aditiva, que permite la elaboración de nuevos prototipos y geometrías con una elevada libertad de diseño, se enmarca en la llamada Fabricación Avanzada, en la que IK4-IDEKO es un referente, que consiste en un conjunto de técnicas innovadoras en las que se produce una rápida transferencia de tecnologías derivadas de la I+D+i dirigidas a procesos y productos reales de mercado.

“La finalidad de esta inversión, aparte de investigar algunas tecnologías láser, es dotar a IK4-IDEKO de equipamiento puntero para el desarrollo de tecnologías láser y su posterior industrialización”, asegura Jordi Figueras, gestor de la línea de investigación procesos de transformación.

En la actualidad, IK4-IDEKO dispone de unas instalaciones dotadas con equipamientos avanzados con el objetivo de investigar tecnologías no convencionales de transformación de materiales como los procesos híbridos, el aporte de material o la fabricación y el mecanizado de piezas de materiales compuestos.

El centro cuenta con un taller de prototipos para procesos convencionales y otro para mecanizados de precisión, además de diversos laboratorios centrados no sólo en la investigación y desarrollo de tecnologías sino también en la prestación de los servicios avanzados.

Sobre IK4-IDEKO

IK4-IDEKO es un centro tecnológico con sede en Elgoibar (Gipuzkoa), especializado en tecnologías de fabricación y producción industrial. Creado en 1986 para dar respuesta a los retos de alto componente tecnológico de las empresas de máquina herramienta de Mondragon Corporation, cuenta hoy con más de 100 investigadores y una cartera de más de 50 clientes al año. Su actividad de I+D+i, orientada a ofrecer a las empresas soluciones tecnológicas diferenciadoras que les permitan mejorar su competitividad, se agrupa en torno a 8 líneas de investigación: Innovación Estratégica, Mecanizado y sistemas de Producción, Dinámica y Control, Diseño Mecánico, Software Inteligente, Procesos de Fabricación, Inspección y Medida, así como Microtecnología y Ultraprecisión.

« Lanzamiento del proyecto Clockwork: mejora del entorno de trabajo
La Junta Directiva se reunió en Barcelona »

SECPhO News

Twitter

  • 🔛 Ya tenemos la #agenda llena de eventos para los próximos meses➡ https://t.co/R9ppNf8nk4 📍Pasaremos por Tenerife,… https://t.co/eSrJGLXmVr 03:47:10 PM 20/3/23 from Twitter Web App
  • RT @Ceit_BRTA: Ceit coordinates the @EU_Commission project #Bilasurf, which aims to #develop and integrate a more #efficient and #sustaina… 04:26:05 PM 13/3/23 from Twitter Web App
@secpho

Flickr

    Certificaciones:

    Con la colaboración de:

    Aviso Legal   ·   © 2025 SECPhO   ·   Espai Catalonia Clusters – C/ Milà i Fontanals 14-26, 1º-6ª   ·   08012 BARCELONA España   ·   Tel. (+34) 93 783 36 64   ·   info@secpho.org

    Web: mafsdisseny