secpho

  • 10 aniversario
  • Open Innovation Club
  • Contacto
  • Español
  • English
  • secpho
    • El Cluster
    • Equipo
    • Junta Directiva
    • Partners
    • Bolsa de trabajo
    • Agenda
    • App SECPhO Events
  • SOCIOS
    • Lista de socios
    • Beneficios de pertenecer a secpho
    • ¿Quieres conocernos mejor?
    • Hazte Socio
    • ¡Acelera con SECPhO!
    • Noticias de Socios
  • SECTORES
    • Salud
    • Agroalimentación
    • Cosmética y estética
    • Industria Química
    • Farmacéutico
    • Automoción
    • Ferroviario
    • Fabricación avanzada
    • Energía y Medio Ambiente
    • Aeroespacial, seguridad y defensa
    • Telecomunicaciones
    • Construcción
    • Instalaciones científicas y centros de I+D
  • TECNOLOGÍAS
    • Comunicaciones, redes y transmisión de datos
    • Sistemas láser
    • Sensores, escaneo e imagen
    • Iluminación avanzada
    • Pantallas y displays
    • Sistemas de energía fotovoltaicos
    • Tecnologías cuánticas
  • ACTIVIDADES
    • Digital Innovation Hub
    • Eventos de networking
    • Innovation Workshops
    • Conectando la I+D
    • Internacionalización
    • H2020 & SECPhO
    • Growing photonics
    • Proyectos
    • Webinars
    • Light!
    • Concurso de Navidad
  • PRENSA
You are here: Home / General / KDPOF revoluciona las comunicaciones dentro del vehículo

KDPOF revoluciona las comunicaciones dentro del vehículo

21/07/15

General

El consumo de datos dentro de los vehículos ha crecido enormemente durante los últimos años. Los coches conectados precisan de la interconexión de sus diferentes módulos para poder controlar en cada momento el estado del vehículo y el de éste con su entorno y comunicárselo al conductor. Muchos sistemas avanzados de apoyo a la conducción hacen uso de estos datos para ayudar al conductor en una conducción segura que no ponga en peligro vidas humanas.

Sin embargo, las redes de datos de los vehículos actuales no son capaces de soportar de una manera fiable los flujos de información requeridos por los sistemas a bordo más modernos. El entorno de operación de los vehículos es todo un reto; con vibraciones, calor e interferencias electromagnéticas hostiles a los sistemas de comunicación tradicionales. Por otro lado, los sistemas de comunicación en el vehículo tradicionales no superan velocidades de 150 Mbps, velocidad muy inferior a la necesaria para una gestión de los sistemas vehiculares de última generación.

KDPOF ha desarrollado y patentado una tecnología innovadora de bajo coste que permite la transmisión de datos hasta 1 Gbps. La tecnología de KDPOF hace uso de fibra óptica plástica para resolver todos los retos que el entorno hostil del vehículo presenta a los sistemas de comunicaciones de alta velocidad. KDPOF ha lanzado recientemente esta tecnología para los mercados de consumo y profesional.

El proyecto CarNet permitirá a KDPOF la adaptación, prueba y demostración de la tecnología y beneficios de la transmisión a velocidad de Gigabit por segundo sobre fibra óptica plástica en el mercado de automoción. Dada la complejidad del  mercado del automóvil, con periodos de desarrollo muy largos, el proyecto CarNet también pretende revisar en profundidad la estrategia de negocio idónea que garantice la maximización del potencial del producto asegurando que KDPOF se mantenga a la cabeza del desarrollo de los estándares técnicos que van a configurar el futuro del mercado de las comunicaciones vehiculares.

Como resultado de este proyecto, KDPOF espera acelerar su crecimiento considerablemente, doblando su equipo humano en cinco años con un ROI superior al 80%. El proyecto reducirá los costes de las redes de comunicación intravehiculares mejorando la competitividad del sector automovilístico europeo en general y la de los sistemas avanzados de apoyo a la conducción en particular.

« Nace el barómetro SECPhO
AscorCAD en las 24 Horas! »

SECPhO News

Twitter

  • 🔛 Ya tenemos la #agenda llena de eventos para los próximos meses➡ https://t.co/R9ppNf8nk4 📍Pasaremos por Tenerife,… https://t.co/eSrJGLXmVr 03:47:10 PM 20/3/23 from Twitter Web App
  • RT @Ceit_BRTA: Ceit coordinates the @EU_Commission project #Bilasurf, which aims to #develop and integrate a more #efficient and #sustaina… 04:26:05 PM 13/3/23 from Twitter Web App
@secpho

Flickr

    Certificaciones:

    Con la colaboración de:

    Aviso Legal   ·   © 2025 SECPhO   ·   Espai Catalonia Clusters – C/ Milà i Fontanals 14-26, 1º-6ª   ·   08012 BARCELONA España   ·   Tel. (+34) 93 783 36 64   ·   info@secpho.org

    Web: mafsdisseny