secpho

  • 10 aniversario
  • Open Innovation Club
  • Contacto
  • Español
  • English
  • secpho
    • El Cluster
    • Equipo
    • Junta Directiva
    • Partners
    • Bolsa de trabajo
    • Agenda
    • App SECPhO Events
  • SOCIOS
    • Lista de socios
    • Beneficios de pertenecer a secpho
    • ¿Quieres conocernos mejor?
    • Hazte Socio
    • ¡Acelera con SECPhO!
    • Noticias de Socios
  • SECTORES
    • Salud
    • Agroalimentación
    • Cosmética y estética
    • Industria Química
    • Farmacéutico
    • Automoción
    • Ferroviario
    • Fabricación avanzada
    • Energía y Medio Ambiente
    • Aeroespacial, seguridad y defensa
    • Telecomunicaciones
    • Construcción
    • Instalaciones científicas y centros de I+D
  • TECNOLOGÍAS
    • Comunicaciones, redes y transmisión de datos
    • Sistemas láser
    • Sensores, escaneo e imagen
    • Iluminación avanzada
    • Pantallas y displays
    • Sistemas de energía fotovoltaicos
    • Tecnologías cuánticas
  • ACTIVIDADES
    • Digital Innovation Hub
    • Eventos de networking
    • Innovation Workshops
    • Conectando la I+D
    • Internacionalización
    • H2020 & SECPhO
    • Growing photonics
    • Proyectos
    • Webinars
    • Light!
    • Concurso de Navidad
  • PRENSA
You are here: Home / Fotónica / La fotónica integrada despega en España

La fotónica integrada despega en España

23/03/17

Fotónica, Socios

Del 16 al 20 de enero tuvo lugar la Photonic Integration Week (PIW2017) en la Universidad Politécnica de Valencia. El evento, liderado desde los programas PICs4All (Photonic Integration Circuits Accessible to Everyone) y la red de excelencia PIC4TB (Photonic Integration Circuits for Telecommunications and Bio Sciences) combinó presentaciones de empresas, reuniones B2B, ponentes científicos y técnicos, y actividades formativas.

Invitados del sector industrial presentaron su perspectiva comercial de uso de las tecnologías de integración fotónica en diferentes posiciones de la cadena de valor, desde fabricantes de componentes e integradores de sistemas a usuarios finales de estas tecnologías. Los invitados científicos expusieron sus últimos logros y las perspectivas de uso de estas tecnologías en investigación y desarrollo, además, varios miembros de la red PIC4TB impartieron 4 lecciones magistrales sobre consideraciones de diseño en aplicaciones de Ciencias de la Vida y de Telecomunicaciones.

Durante las diferentes actividades de la Photonic Integration Week, los asistentes pudieron ubicar sus organizaciones en un mapa según la proximidad al mercado de sus capacidades/tecnologías y el sector final al que iban dirigidas.

En las fotos laterales se muestra una imagen del mural promovido por SECPhO y en la que, con la colaboración de todos los participantes, se logró plasmar un primer mapa del ecosistema experto en fotónica integrada en España. Si analizamos el resultado del mural, lo primero que salta a la vista es la alta concentración en torno a 2 ejes horizontales, los correspondientes a Comunicaciones ópticas y biosensores, ya sean para el sector sanitario o medioambiente.

La buena noticia es que tenemos gran cantidad de agentes distribuidos de forma bastante homogénea a lo largo de ambas cadenas de valor.

Además, tenemos en nuestro país investigadores de gran prestigio y excelentes grupos/centros de I+D como , ICN2, ICFO, CTTC, UC3M, iTEAM-UPV, UMA, UPM o NTC con líneas de investigación en fotónica integrada. Estos centros muestran grandes capacidades en la etapa de I+D de los 2 ejes principales. Algunos de ellos, como el CTTC o el ICN2 muestran también capacidades para apoyar al desarrollo en etapas más avanzadas de la cadena. De todas formas, no encontramos ninguna cadena completa enlazando todas las etapas. Así, en la cadena de las Comunicaciones ópticas, ninguno de los participantes estaba posicionado en “Chip Manufacturing”, realmente un gran problema si queremos desarrollar algún día óptica integrada aplicada.

La Photonic Integration Week congregó una comunidad muy amplia con capacidades y tecnologías de fotónica integrada muy maduras en España. Podéis ver las fotos del evento clicando aquí.

SECPhO fue el patrocinador principal de esta primera edición y se encargó de organizar el B2B del primer día.

El año 2017 es un año en el que SECPhO va a apostar por actividades dirigidas a potenciar los diferentes ámbitos de la fotónica integrada.

« VISIONA instalará 5 equipos WheelPro en el Metro de Barcelona
Lluís Torner, Premi Nacional de Recerca 2016 »

Imágenes relacionadas

SECPhO News

Twitter

  • 🔛 Ya tenemos la #agenda llena de eventos para los próximos meses➡ https://t.co/R9ppNf8nk4 📍Pasaremos por Tenerife,… https://t.co/eSrJGLXmVr 03:47:10 PM 20/3/23 from Twitter Web App
  • RT @Ceit_BRTA: Ceit coordinates the @EU_Commission project #Bilasurf, which aims to #develop and integrate a more #efficient and #sustaina… 04:26:05 PM 13/3/23 from Twitter Web App
@secpho

Flickr

    Certificaciones:

    Con la colaboración de:

    Aviso Legal   ·   © 2025 SECPhO   ·   Espai Catalonia Clusters – C/ Milà i Fontanals 14-26, 1º-6ª   ·   08012 BARCELONA España   ·   Tel. (+34) 93 783 36 64   ·   info@secpho.org

    Web: mafsdisseny