secpho

  • 10 aniversario
  • Open Innovation Club
  • Contacto
  • Español
  • English
  • secpho
    • El Cluster
    • Equipo
    • Junta Directiva
    • Partners
    • Bolsa de trabajo
    • Agenda
    • App SECPhO Events
  • SOCIOS
    • Lista de socios
    • Beneficios de pertenecer a secpho
    • ¿Quieres conocernos mejor?
    • Hazte Socio
    • ¡Acelera con SECPhO!
    • Noticias de Socios
  • SECTORES
    • Salud
    • Agroalimentación
    • Cosmética y estética
    • Industria Química
    • Farmacéutico
    • Automoción
    • Ferroviario
    • Fabricación avanzada
    • Energía y Medio Ambiente
    • Aeroespacial, seguridad y defensa
    • Telecomunicaciones
    • Construcción
    • Instalaciones científicas y centros de I+D
  • TECNOLOGÍAS
    • Comunicaciones, redes y transmisión de datos
    • Sistemas láser
    • Sensores, escaneo e imagen
    • Iluminación avanzada
    • Pantallas y displays
    • Sistemas de energía fotovoltaicos
    • Tecnologías cuánticas
  • ACTIVIDADES
    • Digital Innovation Hub
    • Eventos de networking
    • Innovation Workshops
    • Conectando la I+D
    • Internacionalización
    • H2020 & SECPhO
    • Growing photonics
    • Proyectos
    • Webinars
    • Light!
    • Concurso de Navidad
  • PRENSA
You are here: Home / Energy / LPI Europe podría generar energía fotovoltaica con un 45% de eficiencia

LPI Europe podría generar energía fotovoltaica con un 45% de eficiencia

03/09/14

Energy, Fabricante de Sistemas, Photovoltaics, Socios

Modulo MF45 de LPI Europe

Uno de nuestros socios, la empresa LPI EUROPE, ha sido seleccionada junto a otros 9 proyectos en la tercera convocatoria del Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol, gracias a un novedoso concepto para producción de energía eléctrica fotovoltaica de muy alta eficiencia: “El módulo de Concentración ultra-plano MF45”.

El proyecto surge por la necesidad de desarrollar un modelo energético más sostenible, a través de una producción de energía diversificada y limpia. La energía solar fotovoltaica, que utiliza el sol como fuente de energía inagotable no contaminante, es una de las alternativas más prometedoras.

Para que la energía solar sea competitiva frente a otras fuentes de energía y que el mercado se pueda mantener sin subsidios, es fundamental reducir su coste. El objetivo a nivel europeo es conseguir que el precio de la energía solar fotovoltaica en el año 2020 esté entre 0,10 y 0,25 €/kWh.

Con el módulo MF 45 se logra un aumento de la eficiencia relativa de un 60% respecto al mejor panel plano comercial (con seguimiento en dos ejes), que deriva en un menor coste potencial de generación de energía eléctrica de origen solar y en un uso reducido del terreno en las parcelas necesarias para montar las plantas solares.

Descripción del proyecto:

El MF45 es un sistema fotovoltaico ultra-plano de alta concentración y muy alta eficiencia, con potencial para convertir el equivalente a un 45% de la radiación solar directa en electricidad. La alta eficiencia se logra gracias a la simplicidad y alto rendimiento del sistema óptico, más la utilización de técnicas de división del espectro solar y captación de radiación global difusa, empleando para ello dos tipos de células: multiunión (MJ) de alta concentración/eficiencia, y silicio (Si) de bajo coste. Este sistema patentado, es rentable por la reducida inversión en materiales (reducido número y realizables por técnicas de producción en masa), pero sobre todo por su alta eficiencia, un 30% superior a los mejores módulo de concentración.

El MF45 consta de un panel de entrada basado en lentes de Fresnel (con tecnología de “silicona sobre vidrio” SOG) situado sobre un panel plano de células de silicio con evaporaciones localizadas –divisores espectrales- para división del espectro solar. El divisor espectral devuelve al panel de entrada (que, además de las lentes primarias y secundarias moldeadas –y auto-alineados- en un solo paso, contiene las células MJ, el cableado y mecanismos de disipación) la fracción de radiación solar que mejor se adapta a la célula MJ, dejando pasar hacia la célula de Si la potencia incapaz de generar electricidad en aquella, pero sí en esta última. Gracias al divisor espectral, el grosor total de módulo se reduce a la mitad, acercando el MF45 a las dimensiones de un panel plano. Dentro del proyecto financiado por la Fundación Repsol, se diseñará y desarrollará, como prueba de concepto, un Módulo MF45 con 6 – 9 lentes de concentración solares individuales.

Lpi europe seleccionado por fundacion Repsol

lpi europe proyecto fondo emprendedores fundacion repsol

Para más información podéis visitar:

  • La web de LPI Europe
  • La web del Fondo de Emprendedores de la Fundación Repsol
« Sergio Ortiz y Arnau Farré, ganador y accésit del IV Premio Justiniano Casas
En 2015 nos vamos de Ferias »

SECPhO News

Twitter

  • 🔛 Ya tenemos la #agenda llena de eventos para los próximos meses➡ https://t.co/R9ppNf8nk4 📍Pasaremos por Tenerife,… https://t.co/eSrJGLXmVr 03:47:10 PM 20/3/23 from Twitter Web App
  • RT @Ceit_BRTA: Ceit coordinates the @EU_Commission project #Bilasurf, which aims to #develop and integrate a more #efficient and #sustaina… 04:26:05 PM 13/3/23 from Twitter Web App
@secpho

Flickr

    Certificaciones:

    Con la colaboración de:

    Aviso Legal   ·   © 2025 SECPhO   ·   Espai Catalonia Clusters – C/ Milà i Fontanals 14-26, 1º-6ª   ·   08012 BARCELONA España   ·   Tel. (+34) 93 783 36 64   ·   info@secpho.org

    Web: mafsdisseny