secpho

  • 10 aniversario
  • Open Innovation Club
  • Contacto
  • Español
  • English
  • secpho
    • El Cluster
    • Equipo
    • Junta Directiva
    • Partners
    • Bolsa de trabajo
    • Agenda
    • App SECPhO Events
  • SOCIOS
    • Lista de socios
    • Beneficios de pertenecer a secpho
    • ¿Quieres conocernos mejor?
    • Hazte Socio
    • ¡Acelera con SECPhO!
    • Noticias de Socios
  • SECTORES
    • Salud
    • Agroalimentación
    • Cosmética y estética
    • Industria Química
    • Farmacéutico
    • Automoción
    • Ferroviario
    • Fabricación avanzada
    • Energía y Medio Ambiente
    • Aeroespacial, seguridad y defensa
    • Telecomunicaciones
    • Construcción
    • Instalaciones científicas y centros de I+D
  • TECNOLOGÍAS
    • Comunicaciones, redes y transmisión de datos
    • Sistemas láser
    • Sensores, escaneo e imagen
    • Iluminación avanzada
    • Pantallas y displays
    • Sistemas de energía fotovoltaicos
    • Tecnologías cuánticas
  • ACTIVIDADES
    • Digital Innovation Hub
    • Eventos de networking
    • Innovation Workshops
    • Conectando la I+D
    • Internacionalización
    • H2020 & SECPhO
    • Growing photonics
    • Proyectos
    • Webinars
    • Light!
    • Concurso de Navidad
  • PRENSA
You are here: Home / General / María Viñas nos muestra los entresijos más divertidos de la luz

María Viñas nos muestra los entresijos más divertidos de la luz

28/11/18

General, Socios

Las posibilidades de la luz son cada vez menos desconocidas para el público general y ello es debido a pasos que se van dando en la difusión de las ciencias que hay detrás: la óptica y la fotónica. En este sentido, queremos recomendar la nueva publicación de María Viñas, del Instituto de Óptica del CSIC:  Descubriendo la luz. Experimentos divertidos de óptica.

El libro es resultado de un proyecto, en el que han estado trabajando un grupo de jóvenes investigadores en Óptica y Fotónica y coordinado por la investigadora del CSIC, María Viñas.

Si queréis saber ¿Qué es la luz?¿Qué es un instrumento óptico? ¿En qué se parece el ojo a un instrumento óptico?¿En qué se basan las tecnologías ópticas? Os recomendamos que le echéis un ojo a este Descubriendo la luz. Experimentos divertidos de óptica.

A lo largo de sus páginas, se incluyen decenas de experimentos sencillos para entender diversos fenómenos lumínicos y ópticos, además de las bases científicas que explican cómo descifrar el color de las estrellas, por qué el cielo es azul, o por qué algunos escarabajos cambian de color en función del ángulo desde el que se les observa. En definitiva, han intentado combinar teoría con propuestas divertidas para acercar conceptos lumínicos y tecnológicos a todo tipo de públicos.

La presentación del libro tendrá lugar el próximo 12 de Diciembre a las 19h en el Centro Cultural – Librería Blanquerna ( Calle Alcalá 44, 28014, Madrid). ¡ Os animamos a todos a que asistáis!

*Puede adquirirse tanto en librerías como en las páginas web de la Editorial CSIC y Los Libros de la Catarata.

« secpho, embajador en España del programa «Startup Europe»
EXOM Engineering se une a secpho »

SECPhO News

Twitter

  • 🔛 Ya tenemos la #agenda llena de eventos para los próximos meses➡ https://t.co/R9ppNf8nk4 📍Pasaremos por Tenerife,… https://t.co/eSrJGLXmVr 03:47:10 PM 20/3/23 from Twitter Web App
  • RT @Ceit_BRTA: Ceit coordinates the @EU_Commission project #Bilasurf, which aims to #develop and integrate a more #efficient and #sustaina… 04:26:05 PM 13/3/23 from Twitter Web App
@secpho

Flickr

    Certificaciones:

    Con la colaboración de:

    Aviso Legal   ·   © 2025 SECPhO   ·   Espai Catalonia Clusters – C/ Milà i Fontanals 14-26, 1º-6ª   ·   08012 BARCELONA España   ·   Tel. (+34) 93 783 36 64   ·   info@secpho.org

    Web: mafsdisseny