secpho

  • 10 aniversario
  • Open Innovation Club
  • Contacto
  • Español
  • English
  • secpho
    • El Cluster
    • Equipo
    • Junta Directiva
    • Partners
    • Bolsa de trabajo
    • Agenda
    • App SECPhO Events
  • SOCIOS
    • Lista de socios
    • Beneficios de pertenecer a secpho
    • ¿Quieres conocernos mejor?
    • Hazte Socio
    • ¡Acelera con SECPhO!
    • Noticias de Socios
  • SECTORES
    • Salud
    • Agroalimentación
    • Cosmética y estética
    • Industria Química
    • Farmacéutico
    • Automoción
    • Ferroviario
    • Fabricación avanzada
    • Energía y Medio Ambiente
    • Aeroespacial, seguridad y defensa
    • Telecomunicaciones
    • Construcción
    • Instalaciones científicas y centros de I+D
  • TECNOLOGÍAS
    • Comunicaciones, redes y transmisión de datos
    • Sistemas láser
    • Sensores, escaneo e imagen
    • Iluminación avanzada
    • Pantallas y displays
    • Sistemas de energía fotovoltaicos
    • Tecnologías cuánticas
  • ACTIVIDADES
    • Digital Innovation Hub
    • Eventos de networking
    • Innovation Workshops
    • Conectando la I+D
    • Internacionalización
    • H2020 & SECPhO
    • Growing photonics
    • Proyectos
    • Webinars
    • Light!
    • Concurso de Navidad
  • PRENSA
You are here: Home / General / Nuevo light!, esta vez sobre automoción

Nuevo light!, esta vez sobre automoción

14/06/19

General

Hemos imaginado el vehículo del futuro condicionados por las propuestas de la pequeña y la gran pantalla. Así, en los 80, nos entusiasmaba ver cómo Michael Knight, protagonista de El coche fantástico, se enfrentaba a la injusticia conduciendo un automóvil de alta tecnología, el llamado KITT (Knight Industries Two Thousand), cuya inteligencia artificial convertía este vehículo autónomo en el copiloto ideal. Por su parte, el batmóvil reclamaba nuestra atención con una aerodinámica que imitaba a la naturaleza (un murciélago) y potenciaba sus velocidades de vértigo. También la naturaleza inspira las puertas de ala de gaviota del Delorean DMC-12; sin embargo, no es su diseño lo que nos tenía fascinados, sino la función que ejerció en Regreso al futuro como máquina del tiempo capaz de desaparecer en una nube de partículas y aparecer entre destellos de color azul.

La ciencia ficción ha modelado nuestro imaginario colectivo, por lo que la auténtica revolución de la industria automovilística se nos antoja representada por vehículos voladores recorriendo el cielo de nuestras ciudades. Y aunque la tecnología necesaria ya existe, la regulación es el gran escollo para que esta innovación se implante; por ello el futuro cercano de esta industria se encamina a proporcionarnos eficientes coches eléctricos, autónomos y permanentemente conectados.

Aparque o aterrice, el vehículo del futuro está intrínsecamente ligado a la fotónica, por lo que las estrategias de desarrollo de las empresas de automoción pasan por incorporar sensores cada vez más avanzados que ayuden en la conducción autónoma, sofisticados sistemas láser y cámaras de visión que perfeccionen la producción, sistemas evolucionados de comunicación que conecten de forma constante tráfico e infraestructuras, entre otras innovadoras tecnologías de la luz.

Puedes acceder a la publicación aquí: light!004

Este nuevo número de light! te conduce hasta los principales expertos de nuestro país en fotónica aplicada a la industria automotriz. Déjate guiar por ellos.

« Jornada innovación y clusters: proteger la propiedad intelectual en soluciones innovadoras
Diversión y networking en el Madrid Photonics Dinner 2019 »

SECPhO News

Twitter

  • 🔛 Ya tenemos la #agenda llena de eventos para los próximos meses➡ https://t.co/R9ppNf8nk4 📍Pasaremos por Tenerife,… https://t.co/eSrJGLXmVr 03:47:10 PM 20/3/23 from Twitter Web App
  • RT @Ceit_BRTA: Ceit coordinates the @EU_Commission project #Bilasurf, which aims to #develop and integrate a more #efficient and #sustaina… 04:26:05 PM 13/3/23 from Twitter Web App
@secpho

Flickr

    Certificaciones:

    Con la colaboración de:

    Aviso Legal   ·   © 2025 SECPhO   ·   Espai Catalonia Clusters – C/ Milà i Fontanals 14-26, 1º-6ª   ·   08012 BARCELONA España   ·   Tel. (+34) 93 783 36 64   ·   info@secpho.org

    Web: mafsdisseny