secpho

  • 10 aniversario
  • Open Innovation Club
  • Contacto
  • Español
  • English
  • secpho
    • El Cluster
    • Equipo
    • Junta Directiva
    • Partners
    • Bolsa de trabajo
    • Agenda
    • App SECPhO Events
  • SOCIOS
    • Lista de socios
    • Beneficios de pertenecer a secpho
    • ¿Quieres conocernos mejor?
    • Hazte Socio
    • ¡Acelera con SECPhO!
    • Noticias de Socios
  • SECTORES
    • Salud
    • Agroalimentación
    • Cosmética y estética
    • Industria Química
    • Farmacéutico
    • Automoción
    • Ferroviario
    • Fabricación avanzada
    • Energía y Medio Ambiente
    • Aeroespacial, seguridad y defensa
    • Telecomunicaciones
    • Construcción
    • Instalaciones científicas y centros de I+D
  • TECNOLOGÍAS
    • Comunicaciones, redes y transmisión de datos
    • Sistemas láser
    • Sensores, escaneo e imagen
    • Iluminación avanzada
    • Pantallas y displays
    • Sistemas de energía fotovoltaicos
    • Tecnologías cuánticas
  • ACTIVIDADES
    • Digital Innovation Hub
    • Eventos de networking
    • Innovation Workshops
    • Conectando la I+D
    • Internacionalización
    • H2020 & SECPhO
    • Growing photonics
    • Proyectos
    • Webinars
    • Light!
    • Concurso de Navidad
  • PRENSA
You are here: Home / General / Provechosa jornada de las tecnologías de la luz aplicadas al sector del agua

Provechosa jornada de las tecnologías de la luz aplicadas al sector del agua

30/05/17

General, SECPhO, Workshop

El pasado 24 de mayo celebramos en Zaragoza el workshop Aplicación de las tecnologías de la luz en la gestión del agua urbana e industrial, organizado por SECPhO en colaboración con el cluster ZINNAE.

La sesión se inició con una breve explicación sobre el alto impacto de las tecnologías fotónicas en la vida cotidiana y en la industria, tras la cual se dio paso a la presentación de retos del sector del agua que podían ser resueltos mediantes tecnologías de la luz, principalmente con sensores inteligentes y sistemas de escaneo e imagen, sistemas láser e iluminación avanzada.

El workshop abordó problemáticas vinculadas a la gestión del ciclo integral del agua urbana, los nuevos retos en la generación de infraestructuras y la gestión del agua a nivel supramunicipal y de cuenca hidrográfica, así como necesidades derivadas de la gestión del agua industrial. Además se completó el discurso poniendo el foco particular en atender también los retos de gestión del agua derivados del uso cotidiano de ciertos electrodomésticos.

La jornada aunó a más de una treintena de participantes provenientes de empresas, centros de conocimiento y administraciones, como el Instituto Municipal de Salud Pública del Ayuntamiento de Zaragoza, la Escuela Universitaria Politécnica de la Almunia (EUPLA), la Confederación Hidrográfica del Ebro, la empresa FCC Aqualia, FACSA, COGNIT, CONTROL 7, ADIEGO, AIMEN, ALBA Synchrotron, ATTEN2, BSH, CETAQUA, el Grup de Tecnologías Fotónicas del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A-Unizar), el ICFO, el Instituto de Óptica del CSIC, PHOTON LINES, TEKNIKER, el Grupo de Comunicaciones Ópticas de la Universidad Pública de Navarra, al tiempo que contó con la participación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

Fue objetivo de la jornada no solo generar debate para impulsar la creación de proyectos de innovación colaborativos, sino propiciar que efectivamente estos pudieran  llevarse a cabo. Por ello se informó de las diferentes herramientas de financiación, como la reciente convocatoria de AEIs -a cuya línea de ayudas a fondo perdido pueden beneficiarse los socios de SECPhO-, o los diferentes instrumentos que Mª José Tomás del CDTI expuso que estaban a disposición de las actividades I+D+i empresariales.

Este diseño del workshop con un hilo conductor completo consiguió ganarse  la confianza de los asistentes, los cuales se animaron a proponer soluciones muy disruptivas, así como el elogio final calificándolo de “muy productivo workshop, “muy útil”, “ciertamente muy interesante”.

Podéis ver aquí el álbum de fotos completo de este workshop.

Desde SECPhO conocemos bien el interés de nuestros Socios por aportar soluciones innovadoras, así que facilitaremos que el debate tenga continuidad con la organización de grupos de trabajo y la publicación de un Report de capacidades. ¡Gracias a todos los asistentes por construir esta provechosa jornada!

« El Grupo de Optoelectrónica y Tecnología Láser de la UC3M se incorpora a SECPhO
Alter Technology presentó su nuevo desarrollo de testeo en órbita en la UK Space Conference »

Imágenes relacionadas

SECPhO News

Twitter

  • 🔛 Ya tenemos la #agenda llena de eventos para los próximos meses➡ https://t.co/R9ppNf8nk4 📍Pasaremos por Tenerife,… https://t.co/eSrJGLXmVr 03:47:10 PM 20/3/23 from Twitter Web App
  • RT @Ceit_BRTA: Ceit coordinates the @EU_Commission project #Bilasurf, which aims to #develop and integrate a more #efficient and #sustaina… 04:26:05 PM 13/3/23 from Twitter Web App
@secpho

Flickr

    Certificaciones:

    Con la colaboración de:

    Aviso Legal   ·   © 2025 SECPhO   ·   Espai Catalonia Clusters – C/ Milà i Fontanals 14-26, 1º-6ª   ·   08012 BARCELONA España   ·   Tel. (+34) 93 783 36 64   ·   info@secpho.org

    Web: mafsdisseny