secpho

  • 10 aniversario
  • Open Innovation Club
  • Contacto
  • Español
  • English
  • secpho
    • El Cluster
    • Equipo
    • Junta Directiva
    • Partners
    • Bolsa de trabajo
    • Agenda
    • App SECPhO Events
  • SOCIOS
    • Lista de socios
    • Beneficios de pertenecer a secpho
    • ¿Quieres conocernos mejor?
    • Hazte Socio
    • ¡Acelera con SECPhO!
    • Noticias de Socios
  • SECTORES
    • Salud
    • Agroalimentación
    • Cosmética y estética
    • Industria Química
    • Farmacéutico
    • Automoción
    • Ferroviario
    • Fabricación avanzada
    • Energía y Medio Ambiente
    • Aeroespacial, seguridad y defensa
    • Telecomunicaciones
    • Construcción
    • Instalaciones científicas y centros de I+D
  • TECNOLOGÍAS
    • Comunicaciones, redes y transmisión de datos
    • Sistemas láser
    • Sensores, escaneo e imagen
    • Iluminación avanzada
    • Pantallas y displays
    • Sistemas de energía fotovoltaicos
    • Tecnologías cuánticas
  • ACTIVIDADES
    • Digital Innovation Hub
    • Eventos de networking
    • Innovation Workshops
    • Conectando la I+D
    • Internacionalización
    • H2020 & SECPhO
    • Growing photonics
    • Proyectos
    • Webinars
    • Light!
    • Concurso de Navidad
  • PRENSA
You are here: Home / General / Reunión del Grupo de Fabricantes Españoles de Láser

Reunión del Grupo de Fabricantes Españoles de Láser

01/03/16

General, Laser, SECPhO, Socios

Tras un asombroso desarrollo de esta industria en España durante los últimos 10 años, asistimos en este momento a la madurez de un grupo de empresas españolas que son referentes a nivel mundial en el desarrollo de nuevos dispositivos y componentes láser para diferentes campos de aplicación.

El pasado 25 de Febrero estas empresas expertas en la fabricación de láseres pararon su intensa actividad durante unas horas para reflexionar sobre como seguir impulsando la industria láser en España. Empresas como Monocrom, Jeanologia, Radiantis, Fyla, Luz Wavelabs o Protonlaser, apolladas por un centro del prestigio internacional del CLPU (Centro de láseres pulsados) son la punta de lanza del talento que hay en España para desarrollar nuevos dispositivos basados en láser. También participó Rofin-Baasel, que aunque es una empresa multinacional, tras casi 3 décadas en España está interesada en mantener el contacto con los desarrolladores locales y abierta a posibles colaboraciones en nuevos desarrollos.

Durante la reunión se apostó por la explotación de sinergias en ámbitos como la I+D, la fabricación, los procesos de comercialización internacional o la compartición de instalaciones y equipos. Surgieron diferentes iniciativas concretas de colaboración con el objetivo de hacer más fuerte y competitiva la indústria española de desarrollo de dispositivos láser. Puedes ver algunas imágenes de la reunión haciendo click aquí.

En los próximos meses se organizará un webinar de difusión internacional, una nueva jornada enfocada al desarrollo de láseres ultrarrápidos y sus aplicaciones, y también se preparará un mapa de capacidades e instalaciones para fomentar la colaboración entre los diferentes agentes.

Un ecosistema maduro y con gran futuro

Además de este grupo, en España tenemos todo un ecosistema de empresas y centros que completan toda la cadena de valor y que dan lugar a un ecosistema idóneo para el desarrollo de investigación y tecnología de primer nivel internacional. Agentes protagonistas de este ecosistema aparecen en las siguientes líneas.

Empresas del prestigio internacional de Trumpf y Rofin Baasel se han establecido en las últimas décadas en España formando parte de este ecosistema y ayudando a potenciar sectores de nuestra economía tan importantes como la automoción, la máquina herramienta o la industria en general.

A la vez han surgido grupos de investigación en las universidades y centros tecnológicos expertos en el uso de la tecnología láser para nuevas aplicaciones. Así, encontramos grupos y centros de I+D como Aimen, Ainia, CD6 (UPC), Ceit, Cetaqua, Ficma, Grinteam (USC), ICFO, ICMA, ICMUV, IDEKO, LORTEK, In2UB, IO (CSIC), Tecnalia, TEKNIKER o UPNA.

Otras empresas que son protagonistas en la industria láser de nuestro país y que completan la cadena de valor en ámbitos como la ingeniería, la integración, la distribución, los servicios de seguridad láser o los tratamientos mediante láser son: Alava Ingenieros, AMS Technologies, AsorCAD, Impetux, Instituto de Fotomedicina, Intermedic, Laser 2000, Photonlines, Photonexport o Procarelight.

Sin duda, en los próximos años asistiremos a un gran impulso de este sector y en nuestro país tenemos todos los elementos para aprovechar este impulso.

« El Grupo de Tecnologías Fotónicas del I3A se incorpora al cluster
Sincrotrón Alba entra a formar parte del cluster »

Imágenes relacionadas

SECPhO News

Twitter

  • 🔛 Ya tenemos la #agenda llena de eventos para los próximos meses➡ https://t.co/R9ppNf8nk4 📍Pasaremos por Tenerife,… https://t.co/eSrJGLXmVr 03:47:10 PM 20/3/23 from Twitter Web App
  • RT @Ceit_BRTA: Ceit coordinates the @EU_Commission project #Bilasurf, which aims to #develop and integrate a more #efficient and #sustaina… 04:26:05 PM 13/3/23 from Twitter Web App
@secpho

Flickr

    Certificaciones:

    Con la colaboración de:

    Aviso Legal   ·   © 2025 SECPhO   ·   Espai Catalonia Clusters – C/ Milà i Fontanals 14-26, 1º-6ª   ·   08012 BARCELONA España   ·   Tel. (+34) 93 783 36 64   ·   info@secpho.org

    Web: mafsdisseny