secpho

  • 10 aniversario
  • Open Innovation Club
  • Contacto
  • Español
  • English
  • secpho
    • El Cluster
    • Equipo
    • Junta Directiva
    • Partners
    • Bolsa de trabajo
    • Agenda
    • App SECPhO Events
  • SOCIOS
    • Lista de socios
    • Beneficios de pertenecer a secpho
    • ¿Quieres conocernos mejor?
    • Hazte Socio
    • ¡Acelera con SECPhO!
    • Noticias de Socios
  • SECTORES
    • Salud
    • Agroalimentación
    • Cosmética y estética
    • Industria Química
    • Farmacéutico
    • Automoción
    • Ferroviario
    • Fabricación avanzada
    • Energía y Medio Ambiente
    • Aeroespacial, seguridad y defensa
    • Telecomunicaciones
    • Construcción
    • Instalaciones científicas y centros de I+D
  • TECNOLOGÍAS
    • Comunicaciones, redes y transmisión de datos
    • Sistemas láser
    • Sensores, escaneo e imagen
    • Iluminación avanzada
    • Pantallas y displays
    • Sistemas de energía fotovoltaicos
    • Tecnologías cuánticas
  • ACTIVIDADES
    • Digital Innovation Hub
    • Eventos de networking
    • Innovation Workshops
    • Conectando la I+D
    • Internacionalización
    • H2020 & SECPhO
    • Growing photonics
    • Proyectos
    • Webinars
    • Light!
    • Concurso de Navidad
  • PRENSA
You are here: Home / Environment / SECPhO visita iWATER

SECPhO visita iWATER

22/11/16

Environment, Ferias y Misiones, Fotónica, General, SECPhO

El pasado 16 de noviembre SECPhO visitó la primera edición del salón iWater, certamen internacional celebrado en Barcelona y dedicado al ciclo integral del agua. La organización del salón celebra el éxito de participación del evento: más de 4.500 visitantes, 127 expositores y 80 ponentes, lo que hace prever nuevas ediciones.

iWater se organizó con diferentes espacios de interactividad profesional: el Fòrum, en donde los expertos han debatido sobre la problemática actual de gestión del agua en áreas de alto estrés hídrico; el Inno Hub, espacio para mostrar los proyectos basados en innovación y punto de encuentro entre centros de investigación y empresas; y el Tech Hub, el área más tecnológica del salón, en donde las empresas han mostrado hacia dónde apunta el futuro del sector y marco para los premios iWater. Podéis ver algunas imágenes del salón aquí.

SECPhO ha querido conocer de cerca los retos planteados por este sector tan indispensable para la supervivencia y el desarrollo humano, y darles voz:

  • La primera constatación lapidaria es que en poco más de 30 años se agotará el agua potable de la Tierra, si continuamos con los hábitos actuales.
  • Se prevé una gran migración a las metrópolis que, en 2050, alcanzará las 2/3 partes de la población mundial, lo que hará aumentar la demanda mundial de agua un 55%. Por lo tanto, las ciudades tendrán que depender de soluciones innovadoras o de tecnologías avanzadas para satisfacer sus necesidades hídricas.
  • Las empresas del sector ya empiezan a dibujar alternativas del tipo: convertir las estaciones depuradoras de aguas residuales en fábricas de agua (agua regenerada); apostar por la economía circular vs. la economía de demanda; diseñar agua a la carta en función de sus usos (libre de patógenos/pesticidas para el uso humano vs. agua con nutrientes para la agricultura); una mayor precisión de los consumos de agua mediante la monotorización; un mejor control de la calidad del agua, etc.

En este marco, sin duda, las tecnologías fotónicas tienen mucho que aportar, por lo que animamos a todos los socios a estar muy atentos al Innovation Workshop que estamos diseñando con Zinnae, el clúster del agua de Zaragoza, y participar de cerca con vuestras excelentes capacidades.

« Keysight Tecnologies ha adquirido Signadyne, spin-off nacida en el ICFO
MetalMadrid se consolida como escaparate de tecnologías fotónicas »

Imágenes relacionadas

SECPhO News

Twitter

  • 🔛 Ya tenemos la #agenda llena de eventos para los próximos meses➡ https://t.co/R9ppNf8nk4 📍Pasaremos por Tenerife,… https://t.co/eSrJGLXmVr 03:47:10 PM 20/3/23 from Twitter Web App
  • RT @Ceit_BRTA: Ceit coordinates the @EU_Commission project #Bilasurf, which aims to #develop and integrate a more #efficient and #sustaina… 04:26:05 PM 13/3/23 from Twitter Web App
@secpho

Flickr

    Certificaciones:

    Con la colaboración de:

    Aviso Legal   ·   © 2025 SECPhO   ·   Espai Catalonia Clusters – C/ Milà i Fontanals 14-26, 1º-6ª   ·   08012 BARCELONA España   ·   Tel. (+34) 93 783 36 64   ·   info@secpho.org

    Web: mafsdisseny