secpho

  • 10 aniversario
  • Open Innovation Club
  • Contacto
  • Español
  • English
  • secpho
    • El Cluster
    • Equipo
    • Junta Directiva
    • Partners
    • Bolsa de trabajo
    • Agenda
    • App SECPhO Events
  • SOCIOS
    • Lista de socios
    • Beneficios de pertenecer a secpho
    • ¿Quieres conocernos mejor?
    • Hazte Socio
    • ¡Acelera con SECPhO!
    • Noticias de Socios
  • SECTORES
    • Salud
    • Agroalimentación
    • Cosmética y estética
    • Industria Química
    • Farmacéutico
    • Automoción
    • Ferroviario
    • Fabricación avanzada
    • Energía y Medio Ambiente
    • Aeroespacial, seguridad y defensa
    • Telecomunicaciones
    • Construcción
    • Instalaciones científicas y centros de I+D
  • TECNOLOGÍAS
    • Comunicaciones, redes y transmisión de datos
    • Sistemas láser
    • Sensores, escaneo e imagen
    • Iluminación avanzada
    • Pantallas y displays
    • Sistemas de energía fotovoltaicos
    • Tecnologías cuánticas
  • ACTIVIDADES
    • Digital Innovation Hub
    • Eventos de networking
    • Innovation Workshops
    • Conectando la I+D
    • Internacionalización
    • H2020 & SECPhO
    • Growing photonics
    • Proyectos
    • Webinars
    • Light!
    • Concurso de Navidad
  • PRENSA
You are here: Home / H2020 / ‘Instrumento Pyme’, gran oportunidad para las pymes fotónicas

‘Instrumento Pyme’, gran oportunidad para las pymes fotónicas

11/12/14

H2020

instrumento pyme innovacion fotonica

La fotónica es una tecnología joven que cada día está lanzando al mercado nuevas start-ups. En el cluster tenemos multiples casos de Pymes en fase de desarrollo para las que un apoyo financiero podría ayudar a impulsar el desarrollo y la comercialización de un producto.

En este contexto, la comisión Europea creó, dentro del programa H2020, el SME Instrument.La mejor forma para comprender su alcance es viendo el siguiente video: Video Instrumento Pyme

El SME Instrument o Instrumento PYME es un esquema de financiación en fases mediante subvención dirigido a dar apoyo a PYMEs que tengan la ambición de crecer, desarrollarse e internacionalizarse a través de un proyecto de innovación de dimensión Europea.se puede encontrar toda la información en el portal de EASME (Executive Agency for SME’s).

El Programa funciona a través de convocatorias abiertas que se publican cada 3 meses hasta 2020 por lo que una empresa que tenga un proyecto innovador puede preparar una propuesta y presentarla en la siguiente convocatoria.

Se pueden presentar propuestas a 2 tipos de apoyos según la fase de desarrollo:

  • Fase 1, Evaluación de concepto y viabilidad. (50K€ por proyecto y duración máxima 6 meses).
  • Fase 2, Desarrollo, demostración y replicación en el mercado. (Aprox. contrib.EU 1-3M€ por proyecto y duración 1-2 años con subvención del 70% del presupuesto elegible del proyecto).

La pyme puede decidir si presentar su propuestaa la Fase 1, si quiere desarrollar un plan de negocio que evalue la viabilidad del modelo de negocio, o a la Fase 2, si ya tiene un plan de negocio sólido y tiene evaluada la viabilidad del proyecto.

Tras la Fase 2, el proyecto entrará en Fase 3, Comercialización. En esta fase ya no hay financiación económica pero incluye interesantes acciones de apoyo, como presentación a entidades de Capital Riesgo europeas.

Las empresas que tengan intención de presentar un proyecto de la fase 1 del Instrumento PYME, deben tener en cuenta 6 reglas de oro de finidas por la EASME:

  1. Enfoca tu proyecto a la oportunidad de negocio y no al proyecto en sí.
  2. Describe de manera convincente por qué tu empresa es capaz de realizar el proyecto mejor que tus competidores.
  3. Posiciona correctamente tu oportunidad frente a tus competidores.
  4. El producto ha de ser realmente innovador, no existiendo soluciones similares ya en el mercado.
  5. No presentes sólo buenas ideas, sino un buen plan para su comercialización exitosa.
  6. No presentes un proyecto sólo para probar suerte, el instrumento PYME no es una lotería.

Creemos que es una gran oportunidad para nuestros socios pyme por lo que desde SECPhO nos ponemos a vuestra disposición por si os podemos ayudar.

« Reinventando la microscopía de polarización
ProPAT impulsará la monitorización en línea de procesos industriales »

SECPhO News

Twitter

  • 🔛 Ya tenemos la #agenda llena de eventos para los próximos meses➡ https://t.co/R9ppNf8nk4 📍Pasaremos por Tenerife,… https://t.co/eSrJGLXmVr 03:47:10 PM 20/3/23 from Twitter Web App
  • RT @Ceit_BRTA: Ceit coordinates the @EU_Commission project #Bilasurf, which aims to #develop and integrate a more #efficient and #sustaina… 04:26:05 PM 13/3/23 from Twitter Web App
@secpho

Flickr

    Certificaciones:

    Con la colaboración de:

    Aviso Legal   ·   © 2025 SECPhO   ·   Espai Catalonia Clusters – C/ Milà i Fontanals 14-26, 1º-6ª   ·   08012 BARCELONA España   ·   Tel. (+34) 93 783 36 64   ·   info@secpho.org

    Web: mafsdisseny