secpho

  • 10 aniversario
  • Open Innovation Club
  • Contacto
  • Español
  • English
  • secpho
    • El Cluster
    • Equipo
    • Junta Directiva
    • Partners
    • Bolsa de trabajo
    • Agenda
    • App SECPhO Events
  • SOCIOS
    • Lista de socios
    • Beneficios de pertenecer a secpho
    • ¿Quieres conocernos mejor?
    • Hazte Socio
    • ¡Acelera con SECPhO!
    • Noticias de Socios
  • SECTORES
    • Salud
    • Agroalimentación
    • Cosmética y estética
    • Industria Química
    • Farmacéutico
    • Automoción
    • Ferroviario
    • Fabricación avanzada
    • Energía y Medio Ambiente
    • Aeroespacial, seguridad y defensa
    • Telecomunicaciones
    • Construcción
    • Instalaciones científicas y centros de I+D
  • TECNOLOGÍAS
    • Comunicaciones, redes y transmisión de datos
    • Sistemas láser
    • Sensores, escaneo e imagen
    • Iluminación avanzada
    • Pantallas y displays
    • Sistemas de energía fotovoltaicos
    • Tecnologías cuánticas
  • ACTIVIDADES
    • Digital Innovation Hub
    • Eventos de networking
    • Innovation Workshops
    • Conectando la I+D
    • Internacionalización
    • H2020 & SECPhO
    • Growing photonics
    • Proyectos
    • Webinars
    • Light!
    • Concurso de Navidad
  • PRENSA
You are here: Home / Proyectos / Cabina de seguridad que permite la introducción de sistemas láser en la industria tradicional

 

  • La Solución
  • Noticias
  • Los Partners
  • El Proyecto
30/12/19

LASERKUBIK es el nombre comercial del proyecto CELLS

Procarelight ha registrado la marca LASERKUBIK para comercializar la cabina de seguridad que permite la introduccción de sistemas láser en la industria tradicional.

Consulta aquí  toda la información de los productos LASERKUBIK.

 

 

18/10/19

CELLS en las XV Jornadas de procesado de materiales con tecnología láser de Aimen

El director de proyectos de Investigación y Desarrollo de ProCareLight, Youcef Lebour, ha ofrecido una ponencia sobre el proyecto CELLS en la XV Jornada de Procesado de Materiales mediante Tecnología Láser que se han celebrado el 17 y 18 de octubre de 2019 en la sede de AIMEN, en O Porriño. Durante la ponencia, Lebour ha presentado el prototipo de cabina de seguridad que permite la introducción de sistemas láser en la industria tradicional y también ha dado a conocer el nombre con que se comercializará este innovador producto: Laserkubik.

Estas jornadas se celebran anualmente en la sede de AIMEN y se centran en las aplicaciones industriales del láser, y se considera la reunión tecnológica más importante del sector a nivel nacional.

 

 

02/08/19

Ya está listo el primer prototipo 3D de las cabinas

Una de las tareas del proyecto consiste en el diseño y la fabricación de un prototipo de cabina de protección frente a la radiación láser. Hemos realizado un diseño basado en un perfil ligero y económico, compuesto por la chapa de acero de 1 mm de espesor, una capa de lana de roca de 50 mm y una densidad de 70 kg/m3. Es la opción que hemos considerado óptima, desde el punto de vista de la protección y los costes. Las dimensiones de las estructuras facilitarán su encaje a la hora de montar la cabina. Esto permitirá reducir los tiempos de fabricación y montaje y, por lo tanto, abaratar los costes de la mano de obra.

El diseño se puede ver en la siguiente figura, donde están representados la estructura de la cabina en diferentes fases de su montaje, donde (a) es la vista del cerramiento, (b) es la vista de la puerta y (c) es la vista completa de la cabina.

 

 

18/02/19

Reunión de seguimiento proyecto CELLS

Reunión de seguimiento sobre el proyecto que se realiza en las instalaciones de Tekniker y en la que participan: Roberto Ocaña y Mikel Madarieta (Tekniker) y Josep María Silvestre y Youcef Lebour (Procarelight)

Entre otros temas se habló sobrela inspección de las muestras, correcciones y definiciones de los ensayos.

 

23/01/19

Nace el proyecto CELLS

El proyecto nació de la necesidad del centro tecnológico IK4-TEKNIKER, que en 2017 decidió instalar una cabina para proteger una de sus instalaciones láser dentro de su laboratorio. Por ese motivo, encargó a PROCARELIGHT la supervisión de la seguridad frente a las emisiones láser del conjunto, ya que la empresa es experta en el desarrollo de medidas de protección frente a los láser ultrarápidos.CELLS, por tanto, nació para dar respuesta a una necesidad industrial. 

El objetivo principal es la creación de cabinas con cerramientos de lana de roca, un material aislante, económico, y además muy resistente. La diferencia entre esta cabina innovadora y las que ya existen en el mercado es que su fabricación es más eficientes y se adaptarán para cada caso de uso: con el mismo grado de protección, reduciendo los recursos y el coste cuando sea necesario. Por lo tanto, lo realmente innovador, además de la propia cabina en sí, es que  ayudará a las pequeñas y medianas empresas a implementar un modelo industrial más actual o de Industria 4.0.

Imágenes relacionadas

SECPhO News

Twitter

  • 🔛 Ya tenemos la #agenda llena de eventos para los próximos meses➡ https://t.co/R9ppNf8nk4 📍Pasaremos por Tenerife,… https://t.co/eSrJGLXmVr 03:47:10 PM 20/3/23 from Twitter Web App
  • RT @Ceit_BRTA: Ceit coordinates the @EU_Commission project #Bilasurf, which aims to #develop and integrate a more #efficient and #sustaina… 04:26:05 PM 13/3/23 from Twitter Web App
@secpho

Flickr

    Certificaciones:

    Con la colaboración de:

    Aviso Legal   ·   © 2025 SECPhO   ·   Espai Catalonia Clusters – C/ Milà i Fontanals 14-26, 1º-6ª   ·   08012 BARCELONA España   ·   Tel. (+34) 93 783 36 64   ·   info@secpho.org

    Web: mafsdisseny